Reglas del pádel para principiantes: Guía completa y palas recomendadas

Reglas del pádel para principiantes: Guía completa y palas recomendadas

El pádel es uno de los deportes con mayor crecimiento en España y muchos otros países. Su carácter social, la facilidad con la que se aprende y su bajo coste de acceso lo hacen ideal para principiantes. Además, existe una amplia gama de palas de pádel en el mercado, desde modelos de iniciación hasta palas profesionales como la Bullpadel Vertex 04, la Adidas Metalbone 3.4 o la Nox AT10 Genius 18K Alum de Agustín Tapia.

En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para empezar a jugar al pádel, con las reglas básicas explicadas de forma sencilla y ejemplos útiles para que disfrutes desde el primer día.

¿Qué es el pádel y por qué es tan popular?

El pádel es un deporte de raqueta que se juega en una pista cerrada con paredes de vidrio y rejas metálicas. A diferencia del tenis, se juega mayormente en formato de dobles y los puntos suelen prolongarse gracias a los rebotes en las paredes, lo que lo convierte en un juego más táctico y accesible.

Ventajas del pádel

  • Fácil de aprender para todos los niveles.
  • Apto para todas las edades y condiciones físicas.
  • Inversión inicial moderada.
  • Gran variedad de palas, como:
    • Bullpadel Vertex 04: para jugadores ofensivos que buscan potencia.
    • Adidas Metalbone 3.4: tecnología ajustable para jugadores avanzados.
    • Nox AT10 Genius 18K Alum: usada por Agustín Tapia, equilibrada y precisa.

Número de jugadores y características de la pista

Aunque existen pistas individuales, el formato reglamentario del pádel es en parejas (2 contra 2). Las pistas individuales suelen utilizarse para clases, entrenamientos o juego ocasional, pero la competición oficial se juega en dobles.

Reglas básicas del juego

Sistema de puntuación

El sistema de puntuación del pádel es muy similar al del tenis, pero con una diferencia clave: el "punto de oro" que ha sido implementado oficialmente en competiciones como el World Padel Tour (ahora Premier Padel) para agilizar los partidos.

Puntos en un juego: 15 - 30 - 40 - iguales (40-40) → se juega un punto de oro.

Punto de oro: En lugar de jugar ventaja e iguales indefinidamente, cuando el marcador llega a 40-40, se disputa un único punto decisivo. Cuando hay un punto de oro, la pareja que resta puede elegir a qué lado quiere recibir el saque rival. Quien gana ese punto, gana el juego.

Juegos: Se necesita ganar 4 puntos (con diferencia de 2 o ganando el punto de oro si hay 40-40).

Sets: Se gana un set al llegar a 6 juegos con al menos 2 de ventaja. Si el marcador es 6-6, se juega un tie-break a 7 puntos (con diferencia de 2).

Partido: El encuentro se disputa al mejor de 3 sets.

Cambio de lado: Se cambia de lado cada 3 juegos disputados y también en el tie-break cada 6 puntos.

Desarrollo del punto

  • La pelota debe botar una vez antes de tocar paredes o verja.
  • El jugador puede devolver la bola tras un bote o de volea.
  • Ambos jugadores pueden moverse libremente por toda su mitad de la pista.
  • La bola puede rebotar en la pared y seguir en juego, siempre que haya botado primero.

Sistema de puntuación padel

El saque en pádel

¿Cómo se realiza?

El saque tiene reglas específicas que lo diferencian del tenis:

  1. Se saca desde el lado derecho o izquierdo, de forma alterna.
  2. El saque debe ser cruzado, al cuadro opuesto del rival.
  3. La bola se deja caer y se golpea por debajo de la cintura.
  4. No se lanza la bola hacia arriba como en el tenis.

La pala no puede superar la altura de la cintura en el momento del impacto. Si el saque toca la red y cae en el cuadro correcto, se repite. Cada jugador tiene dos intentos por punto.

¿Dónde debe botar?

  • El saque es válido si bota dentro del cuadro contrario y no toca la verja tras el bote.
  • Si toca la red y luego:
    • Bota fuera del cuadro: es falta.
    • Bota en el cuadro y luego toca verja: también es falta.
    • Bota correctamente sin tocar verja: se repite el saque.

Faltas más comunes

  • Dejar que la bola bote dos veces.
  • Golpear la bola dos veces seguidas con la pala.
  • No tener la pala sujeta con la mano o sin el cordón de seguridad.
  • Tocar la red con la pala, cuerpo o ropa.
  • Recibir un golpe directo de la bola sin que bote antes.

Situaciones especiales

¿Qué pasa si la bola sale de la pista?

  • Si la bola bota y sale fuera: el punto lo gana quien golpeó, salvo que el rival logre devolverla antes del segundo bote.
  • Si la bola rebota en la pared y vuelve al otro campo: se puede devolver si no se toca la red.

Bote en la unión del suelo con pared o verja

Las reglas indican que si el bote se produce con un ángulo visible (unos 45°), se considera válido. En partidos recreativos, lo más recomendable es repetir el punto para evitar discusiones.

Agustin Tapia

¿Qué pala elegir para empezar?

Elegir la pala adecuada es fundamental, especialmente si estás empezando. Las marcas ofrecen una amplia gama de modelos según nivel y estilo de juego.

Palas recomendadas para principiantes

  • Bullpadel BP10 EVO: buen control y comodidad.
  • Adidas Drive 3.4: ligera, fácil de manejar.
  • Power Padel Red Brillo: excelente relación calidad-precio para mejorar técnica.

Palas para nivel intermedio o avanzado

  • Bullpadel Vertex 04: gran potencia y salida de bola.
  • Adidas Metalbone 3.4: ajustable, firme y moderna.
  • Nox AT10 Genius 18K Alum: control y potencia, con balance medio-alto.

Reglamento oficial del pádel

Las reglas están establecidas por la Federación Internacional de Pádel (FIP) y las federaciones nacionales. El reglamento detalla:

  • Dimensiones oficiales de la pista.
  • Características de las palas y pelotas.
  • Procedimientos de saque, puntuación y comportamiento.
  • Normas para competiciones oficiales y recreativas.

Consultar el reglamento completo es recomendable si deseas competir o entrenar de forma más estructurada.

Conclusión

El pádel es un deporte accesible, social y muy entretenido. Conocer sus reglas básicas, elegir una pala adecuada y entender la dinámica del juego te ayudará a disfrutarlo plenamente desde el primer día. Tanto si optas por un modelo sencillo como si das el salto a palas profesionales como la Bullpadel Vertex 04, la Adidas Metalbone 3.4 o la Nox AT10 Genius 18K Alum, lo importante es jugar con seguridad, actitud positiva y muchas ganas de mejorar.

Artículos relacionados

Share

Buscar en el blog

Product added to wishlist
Product added to compare.