Gama de palas de padel Adidas Metalbone: Diferencias entre 2024 y 2025

Gama de palas de padel Adidas Metalbone: Diferencias entre 2024 y 2025

- Categorías : Actualidad , Raquetas de padel

La familia de palas de pádel Adidas Metalbone vuelve en 2025 con importantes novedades que afectan tanto al diseño como al rendimiento. Si te estás preguntando en qué se diferencian las nuevas Adidas Metalbone 3.4 HRD y Soft, o qué cambia respecto a las versiones de 2024 (Metalbone 3.3), aquí te lo contamos de forma sencilla y directa. Desde la dureza de los materiales, hasta el alargamiento del puño o la introducción de mejoras como el sistema Weight & Balance, la gama 2025 está pensada para ofrecer más potencia y personalización en pista. Te explicamos punto por punto cómo ha evolucionado esta serie y cuál puede ser la pala ideal para tu estilo de juego.

Vídeo RRSS: Chavales, hoy os voy a explicar de forma sencilla la gama de palas de pádel Adidas Metalbone. Empezamos con la Metalbone 3.4 HRD y la Metalbone 3.4 Soft. ¿Cuál es la diferencia entre ellas? Básicamente, la dureza: la HRD es un poco más rígida, lo que le da mayor potencia en el golpeo, mientras que la versión Soft es más blanda, ofreciendo más control y comodidad al jugar. Así de simple.

Ahora vamos con las diferencias entre las palas de pádel Adidas Metalbone 3.3 de 2024 y las nuevas Metalbone 3.4 de 2025. La principal novedad está en el puño, que se ha alargado en los modelos de 2025. Además, se ha reducido la zona de impacto, lo que genera un balance más alto y, por tanto, más potencia. En cambio, las Metalbone 3.3 de 2024 tenían un puño más corto y una zona de golpeo mayor, lo que favorecía el control. Este mismo cambio se aplica a la gama Metalbone Carbon, que en 2025 también llega con puño más largo y zona de impacto más pequeña, al contrario que la versión 2024, que ofrecía más control por su diseño más equilibrado.

Por último, la gran diferencia entre la Metalbone 3.4 y la Metalbone Carbon 2025 está en la tecnología Weight & Balance. Solo las Metalbone 3.4 incorporan este sistema, que permite ajustar el peso y el balance de la pala según tus preferencias. Las Metalbone Carbon no tienen esta opción. Además, como detalle adicional, en las Metalbone 3.3 de 2024 el sistema de pesos estaba colocado en el puente, mientras que en las Metalbone 3.4 de 2025 se ha reposicionado en la parte superior del marco y los laterales, justo encima del puente, para un ajuste más eficaz.

Palas Adidas Metalbone 3.4

Diferencias entre la Metalbone 3.4 HRD y la Metalbone 3.4 Soft

Dentro de la nueva colección Adidas Metalbone 2025, dos modelos destacan por encima del resto por su versatilidad y rendimiento en pista: la Metalbone 3.4 HRD y la Metalbone 3.4 Soft. Aunque ambos comparten diseño y muchas de las tecnologías clave de la gama, están pensados para responder a necesidades de juego muy distintas, especialmente por una diferencia fundamental: la dureza del tacto.

La pala de pádel Adidas Metalbone 3.4 HRD incorpora una goma más rígida que aporta una sensación más seca al golpear la bola. Esta característica la convierte en una pala ideal para jugadores ofensivos que buscan mayor potencia en cada golpe, especialmente en remates, voleas agresivas o bandejas profundas. Al ser una pala más dura, requiere una buena técnica para aprovechar al máximo su rendimiento, ya que no perdona tanto los errores de ejecución. Sin embargo, para quienes tienen un estilo de juego explosivo, ofrece una respuesta sólida y directa que marca la diferencia.

En cambio, la Adidas Metalbone 3.4 Soft está construida con una goma de menor densidad que proporciona un tacto más suave y agradable. Esto se traduce en un mayor control y una salida de bola más cómoda, lo que facilita un juego más fluido y con menos esfuerzo físico. Este modelo es perfecto para jugadores que buscan precisión, sensibilidad en el golpeo y una pala que les ayude a mantener el control durante puntos largos o en situaciones defensivas. También es una gran opción para quienes están en proceso de perfeccionar su técnica o prefieren un estilo de juego más táctico.

En resumen, aunque ambas palas comparten el mismo molde, la elección entre la Adidas Metalbone HRD y la Metalbone 3.4 Soft dependerá del tipo de jugador y sus preferencias: potencia frente a control, rigidez frente a comodidad.

Diferencias entre la Adidas Metalbone 3.3 de 2024 y la Adidas Metalbone 3.4 Soft

La nueva generación de palas Adidas Metalbone 3.4 2025 llega con cambios clave respecto a sus predecesoras, las Metalbone 3.3 de 2024. Aunque a simple vista puedan parecer similares, hay ajustes estructurales que influyen directamente en el rendimiento en pista y que responden a una evolución en el enfoque del juego. La diferencia más notable se encuentra en el diseño del puño, que en los modelos 2025 ha sido alargado con respecto a la versión anterior.

Este nuevo puño más largo permite una empuñadura más firme y versátil, especialmente útil para quienes usan golpes a dos manos como el revés o para jugadores que prefieren un mayor apalancamiento en el movimiento. A su vez, el rediseño ha venido acompañado de una reducción en la superficie de impacto, lo que genera un balance más alto y con ello, una respuesta más potente. Esta combinación da como resultado una pala más enfocada al juego ofensivo, pensada para aquellos que buscan imprimir mayor velocidad y agresividad a sus golpes.

Por otro lado, las palas Adidas Metalbone 3.3 de 2024 ofrecían una configuración diferente. Su puño era más corto, y contaban con una zona de golpeo más amplia, lo que proporcionaba una mayor tolerancia al error y un mayor control en los golpes. Estas características hacían de la 3.3 una pala más equilibrada y accesible, perfecta para jugadores que priorizan el dominio del punto a través de la precisión y la defensa sólida.

Este mismo patrón de evolución se ha replicado en la línea Metalbone Carbon. En 2025, esta gama también incorpora un puño alargado y una superficie de impacto más reducida, buscando las mismas sensaciones de potencia que en los modelos estándar. Las versiones Metalbone Carbon de 2024, en cambio, mantenían una filosofía más clásica, con mayor superficie útil para el control y un balance más centrado.

En resumen, Adidas ha apostado en 2025 por un diseño más enfocado a la potencia, con ajustes que elevan el nivel de agresividad y dinamismo en el juego, mientras que los modelos 2024 mantenían un enfoque más equilibrado y cómodo para el jugador.

Tecnología Weight & Balance: La clave que distingue a la Metalbone 3.4 de la Metalbone Carbon 2025

La gran diferencia entre la Metalbone 3.4 y la Metalbone Carbon 2025 reside en la tecnología Weight & Balance. Este sistema, exclusivo de las Metalbone 3.4, permite personalizar tanto el peso como el balance de la pala para adaptarse a las preferencias específicas del jugador, optimizando el rendimiento en pista. En contraste, las Metalbone Carbon no cuentan con esta opción, manteniendo una configuración fija que prioriza otras cualidades técnicas.

Un detalle importante a destacar es la evolución en la ubicación del sistema de pesos. En las palas Adidas Metalbone 3.3 de 2024, estos pesos estaban situados en el puente, una posición que ofrecía un equilibrio básico pero limitado en términos de ajuste. Para la versión 3.4 de 2025, Adidas ha reposicionado estos pesos en la parte superior del marco y los laterales, justo encima del puente, lo que permite un ajuste más eficaz y preciso, facilitando que el jugador modifique la sensación y el comportamiento de la pala según su estilo de juego.

Así, la tecnología Weight & Balance no solo diferencia a las Metalbone 3.4 de las Carbon 2025, sino que también representa una mejora significativa en la personalización y adaptabilidad de la pala, reforzando la apuesta de Adidas por ofrecer herramientas más avanzadas para maximizar el potencial del jugador en cada golpe.

Artículos relacionados

Share

Buscar en el blog

Product added to wishlist
Product added to compare.